Dirección General de Tecnologías de la Información (DGTI)

El crecimiento y éxito de una institución educativa está sustentado en definitiva por la calidad y excelencia de sus académicos; sin embargo, también es decisivo incorporar constantemente tecnologías innovadoras y de vanguardia con las cuales sus estudiantes se prepararán para responder a los retos presentados por la globalización como profesionistas. La Dirección General de Tecnologías de la Información, por tanto, es un área estratégica en la Universidad que a través de sus áreas organizativas provee a la Institución de recursos tecnológicos en apoyo a las actividades académicas, administrativas y de esparcimiento de sus estudiantes; entre los cuales podemos destacar, las herramientas de colaboración interactiva, mensajería instantánea y telefonía fija. Asimismo, se encarga de poner a disposición la red de cómputo alámbrica, la red Wi Fi, el equipamiento tecnológico en salones de clase, las salas de cómputo con software especializado; así como, los servicios de asesoría y soporte técnico necesarios para el buen funcionamiento y aprovechamiento de estos recursos.

La Dirección de arquitectura de sistemas y soluciones móviles es el área a cargo de proveer a la Universidad de sistemas de información y aplicaciones creadas o adaptadas a la medida de las necesidades su comunidad. Asimismo, es responsable de la gestión operativa y del mantenimiento de los sistemas institucionales que son parte fundamental en el cumplimiento de la visión y misión de la Universidad en observancia a la planeación estratégica de la misma.

La Dirección de servicios de TI al cliente supervisa la ejecución y monitorización de la prestación de servicios de la DGTI administrando el ciclo de vida del equipo de cómputo y software institucional, desde el análisis para su adquisición, custodia, preparación, instalación, soporte y retiro, así como coordinando el soporte técnico que se brinda a la comunidad universitaria a través de la Mesa de Servicios (Service Desk) y el personal que brinda soporte en sitio.

La Dirección de seguridad, plataforma e infraestructura tecnológica se encarga de gestionar la infraestructura tecnológica necesaria para afianzar los servicios que la DGTI provee a la comunidad universitaria a través de asegurar el flujo de la información por medios alámbricos e inalámbricos dentro y fuera del campus preservando sus principales valores: disponibilidad, integridad y confidencialidad.

La Dirección de evolución digital y estrategia en medios digitales realiza la gestión de los procesos que aseguran la funcionalidad, presentación y disponibilidad de recursos de información a través del portal institucional y otros medios digitales además de apoyar actividades de promoción de la Universidad y sus valores con el uso de los medios sociales de la UDLAP. Por otra parte, es el área a cargo de mantener la calidad y funcionalidad en las instalaciones de la red de telefonía terrestre y en los servicios de transmisiones deportivas por Internet.

La Dirección de Gestión de Gobernabilidad y Soluciones Administrativas tiene a su cargo la implantación y soporte técnico de los sistemas de información de las áreas de finanzas y recursos humanos, así como el desarrollo de aplicaciones que automaticen la funcionalidad de sus procesos. Asimismo, lleva a cabo actividades que involucren la gestión de proyectos para reportar a la alta gerencia. Por otra parte, tiene como función el seguimiento de los planes de mejora continua relacionados a los procesos de auditoria y evaluación de los servicios; así como, de los indicadores de desempeño de las diferentes áreas que reportan a la DGTI.

La Jefatura de Gestión de recursos de TI y comunicación móvil se encarga del control y gestión del presupuesto destinado para cubrir las necesidades tecnológicas de bienes y servicios que la DGTI ofrece para la comunidad UDLAP y que son indispensables para su correcto funcionamiento. Por otra parte, es el área responsable de la administración del servicio que se ofrece en telefonía y conmutador institucional; así como crear planes de mejora continua.

Call Now Button